
Preferimos elegirte. El espacio periodístico en el que contamos historias de emprendedores.
Bolívar, Argentina. Dirige: Marcelo Chillón.
Buscar en Infoemprendedorweb
La única vidriera de nuestros emprendedores
Probá la mejor relación precio/resultados
Noticias
























Nota nueva

Tierra Viva expuso sobre el glifosato y su impacto en salud comunitaria
Noviembre 2020
El colectivo promocionador de la agroecología convocó al pediatra Pablo Flores quien expuso en videoconferencia una batería de argumentos científicos que vinculan al herbicida con distintas problemáticas vinculadas a la salud humana. “El glifosato es onmipresente”, concluyó.

Stylo Rementería
Noviembre 2020
La peluquería cumplió cuarenta años, un hombre que abandonó el campo para emprender un camino que lo ha dejado como uno de los referentes locales. Repasó su historia, hizo referencia al gremio como conjunto, a los cambios en la moda y concluyó estar “muy contento con la profesión y con la clientela”.

SOCIEDAD RURAL: Alzueta decidido a fortalecer el diálogo
Enero 2020
El dirigente ruralista cerró un fructífero año desde lo institucional, rescata los eventos realizados, festejó la interacción con el municipio. Sobre el cierre de 2019 anuncios gubernamentales sacudieron el escenario agrario, sin embargo definió que hay que seguir conversando, aunque no sea el único camino.

Don Emilio: “nunca perdimos la idea familiar”
Diciembre 2019
La clásica rotisería supera las cuatro décadas. Los Junco, Emilio junto a Adriana e hijos, han conformado un equipo garante de éxito. La incorporación de servicios y productos, y ahora el restobar Valencia, invitan a pensar en un futuro transgeneracional.

Premio Joven Empresario de la Cámara: “El arte de dar vida”
Noviembre 2019
David Atín realiza restauración de muebles, diseño y cortes en router y plasma en distintos materiales, un especialista en tomar la tradición y llevarla a la actualidad. “Es una pasión muy fuerte que tengo por este oficio”, afirma con espíritu emprendedor.

Mabel, la modista que dio el buen paso
Octubre 2019
Mercería Dorrego cumplió 15 años, su dueña renunció al trabajo, recuperó su oficio y más tarde anexó un negocio que “es parte de mi vida”. Así, de un estudio de ocasión lo hizo salida laboral, y posteriormente un impulso emprendedor.

Cámara Bolívar “Argentina tiene que ir hacia una baja de la inflación”
Agosto 2019
Di Pace analizó el complejo escenario económico en el que subrayó la necesidad de flexibilizar la presión tributaria, impulsar al sector microempresario y PyME como generadores de empleo y riqueza. Sostiene que ya tocamos el piso, pero que es necesario planificar la economía para generar oportunidades reales.

“Ojalá que no se pierda este oficio”
Julio 2019
El Turco Reguero es uno de los últimos vidrieros. Comenzó a los 13 años a trabajar en una fábrica de cabina de tractores, donde comenzó el oficio. En 1967 comenzó su propio comercio, “ya son 52 años por cuenta mía, la gente me ha ayudado mucho”. Su hijo Germán continuará la posta.

Electricidad Lavalle: Gente que ilumina la región
Julio 2019
Electricidad Lavalle inauguró su salón de exposición en donde se ofrece una amplia variedad de productos de electricidad de obra e industrial. A la vista, el área de iluminación funciona como atracción. Incorporaron todo lo referente a cámaras de seguridad y elementos de energía solar. Aseguran que hay más objetivos.

Educativas: Impulsan curso de Operador Social y Comunitario
Junio 2019
Las docentes Micaela Aguirre y Soledad Marilú dan a conocer un curso de Operador Social y Comunitario que se está llevando a cabo en Bolívar. Ambas coinciden en que existe la posibilidad de recuperar los encuentros que ya se han realizado.

Con sentimiento almacenero desde el alma
Mayo 2019
Carlos García Paoletti es la tercera generación de un almacén que abrió sus puertas en 1915 en manos de su abuelo. Luego “La Esperanza” le perteneció a su padre, hasta llegar a él, considerando que “hay que nacer con esto para estar detrás del mostrador”.

Cámara Bolívar: Aguirre preocupado por el comercio
Marzo 2019
Para la renovación de las autoridades de la entidad comercial e industrial local, se presentó una sola lista, que llevaba como presidente a Jorge Aguirre. De esta manera, el hombre vinculado al sector comercial, seguirá ocupando el cargo de presidente de la mencionada entidad.

SE VINO DIFERENTE: Haciendo del vino un concepto
Enero 2019
La vinoteca logró instalarse como lugar de referencia para todos aquellos amantes del buen vino. Se pueden encontrar productos de bodegas destacadas, como así también, de otras no tan conocidas; pero donde se tiene como prioridad el ofrecer un vino de calidad. “El vino, para nosotros, es un concepto”, resumió Mónica Sosa, propietaria de la vinoteca.

“Buen Look”, el rinconcito de la moda
Diciembre 2018
Daiana Salicio es una joven emprendedora que, con sólo 20 años, logró poner en marcha su propio comercio de venta de ropa femenina. Al poco andar, logró afianzarse con su proyecto y este año, recibió el Premio Joven Empresario, que otorgó la Cámara Bolívar, en la categoría Comercio Local.

Chascotillón: Es un cotillón, pero diferente
Octubre 2018
Gabriel Branca es amante del humor, vendedor y bolivarense por elección, un emprendedor que supo buscar el nicho que haga juego con su personalidad, ganas y la oportunidad de hallar otro rumbo en la vida. Además es un hombre lleno de historias.

El turismo siempre tuvo una intencionalidad
Septiembre 2018
Daniela Rodríguez revisó la historia turística del país desde la oligarquía del S XIX al peronismo. Entiende que siempre tuvo una planificación de distintos actores que comprendieron las condiciones socioeconómicas y culturales de la población. Hoy se valorizan otras cuestiones y surgen los destinos emergentes.

Espacio y tiempo desde los originarios a San Carlos
Marzo 2018
La revisión de la historia y la geografía que realizan Waks y Lapena otorga una mirada a la ocupación del espacio, el nacimiento de un circuito económico, una inclusión global y un gran giro a la mirada de la batalla que da nombre a la ciudad.

Nueva oferta académica en el Instituto N° 27
Diciembre 2017
Se podrán cursar en Bolívar las siguientes carreras: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Primaria, Profesorado de Educación Física, Profesorado de Psicología, Profesorado en Ciencias Políticas y Profesorado en Lengua y Literatura. Además se brindarán tecnicaturas en Fonoaudiología, Trabajo Social, Análisis de Sistemas, y Administración de Recursos Humanos.

Noelia, la del ArSat
Noviembre 2017
Orbitar satélites es cosa de mujeres. La bolivarense demuestra que con poner perseverancia y capacidad se puede llegar hasta el espacio y más allá.

Bolívar presente en “Caminos y Sabores”
Agosto 2017
Distintos emprendimientos bolivarenses participaron de la feria porteña. Guinea destacó la importancia de los vínculos, contactos y oportunidades que surgen de esos encuentros. También destacó el interés por la Feria Verde y realzó el desenlace de los Fondos Rotatorios.

Los gobiernos siguen concentrando a los grandes
Julio 2017
Con un inmenso historial superpercadista, Sarraúa define que los descuentos efectuados por VISA y Banco Provincia atentan con el comercio local. Define la crítica a los sucesivos gobiernos que afirman la sostenida concentración en cadenas de producción y comercialización.

La Cámara que quiere convocar
Junio 2017
La Cámara Comercial e Industrial de Bolívar quiere oír a sus representados. Aguirre afirma que trabajan en acuerdos con otras instituciones, que vuelven a impulsar la planificación estratégica, y que necesitan de los comerciantes para poder dar mejores respuestas.

Restauradores de pinball, recuperando los 80´s
Mayo 2017
Son bolivarenses, hicieron de un hobby de la niñez una propuesta de trabajo que los transforma en referentes de Argentina. Pablo Cupertino y Facundo Díaz añadieron a su actividad la restauración de las icónicas máquinas de juegos. Ya tienen dos años de trabajo en espera.

Jóvenes con más y mejor trabajo
El programa que ofrece el Ministerio de Trabajo promueve la finalización de estudios primarios, secundarios o capacitación profesional con un incentivo económico de al menos $900.

El difícil arte de calcular el costo de la luz
Enero 2017
El importante impacto de las tarifas eléctricas reposiciona a los emprendedores locales ante una nueva realidad. Para la Cooperativa Eléctrica de Bolívar Ltda., también representa un auténtico desafío de correcciones, ajustes y reacomodamientos sobre la marcha.

Chau chorizo
Noviembre 2016
Los chacinadores locales se encuentran en una situación de parálisis ante la prohibición de seguir fabricando. Uno de ellos ha quedado como el único habilitado por la provincia. Desde la política se intenta conseguir una prórroga en la medida restrictiva como también el traslado al sector industrial planificado.

Por una agricultura sustentable
Octubre 2016
Tierra Viva Bolívar se moviliza hacia la sensibilización orgánica, producir sin agrotóxicos hacia una "alimentación consciente" conformando un "círculo virtuoso" con la participación del Estado, el mercado y la sociedad. En Pirovano se vieron los primeros resultados.

Inicia un nuevo tramo de Formación Pedagógica en Bolívar
Junio 2016
Desde el 25 de junio en el Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 27 comenzará un esperado tramo de Formación Pedagógica. Marcela Esnaola, directora de la institución, anunció que el mismo se cursará los días sábados de manera intensiva durante dos años.

El costo de fidelizar clientes
Abril 2016
Los clientes, o público como prefiero llamarlos, requieren atención, cariño y muchos cuidados.

De Garayalde y Menganas
Marzo 2016
El negocio de ropa usada que invita al no consumismo. Socias con las proveedoras, ofrecen alternativas vintage para aquellas que se animen a no alimentar moldes. Para mujeres reales apuntando a la calidad de las prendas. “Mi hermana se casó con un vestido Christian Dior, importado que le salió 40 pesos”

Vigneau: de la revolución verde a la esperanza amarilla
Diciembre 2015
El Presidente de la Sociedad Rural de Bolívar analiza el escenario agropecuario post elecciones. Gran expectativa para el sector: " ahora tenemos la responsabilidad de demostrarle a la sociedad que emponderar el campo es empoderar el país"

I'm a news headline
Add Date here
Add News Story here

La Rural y una reciprocidad desigual
Septiembre 2015
Alomar y la mirada institucional
Para el Gerente la institución brinda desde la humildad. Faltaría mayor relación interinstitucional. Destaca la apertura dirigencial y la participación de nuevos actores, principalmente jóvenes. Ya en marcha la 87º Expo Rural Bolívar 2015.

El Municipio reformula el área productiva
Julio 2015
Bucca presentó la Secretaria de Asuntos Agrarios, Promoción Industrial, Comercio y Valor Agregado, una concentración física de gestión integral de la producción. A la vez comenzó el segundo ciclo de los fondos rotatorios para emprendedores locales.

87º Expo Rural Bolívar 2015
Julio 2015
Del 5 al 14 de septiembre se realizará una nueva muestra del campo, el comercio y la industria.
Como anuncios importantes se cuenta la presencia del IPCVA, el remate de vaquillonas Holando, la exposición de aves enanas.
Expectativas crecientes en la organización.

Del derrumbe de las ilusiones a la ¿construcción de oportunidades?
Febrero 2015
Desde la tapa de la revista Fortuna (grupo Perfil) el rey de la soja proclama su abdicación. Gustavo Gropocopatel anuncia lo que hace tiempo muchos no quieren oír: “la soja ya no es rentable”, el soberano abandona el terreno para buscar suerte en la biotecnología.

Febrero 2015
Hasta el momento el campo de posibilidades para analizar el alcance de nuestras publicaciones en las redes sociales se encontraba limitado. Twitter y Facebook han cambiado...

Guinea enfatizó las oportunidades que se crean
NOV2014
Fondo rotatorio: quedaron seleccionados 21 proyectos, nueve reciben el cheque durante noviembre a devolver a tasa cero, en 15 cuotas y con seis meses de gracia. El dinero vuelve al mismo fondo para ser redistribuido en otros proyectos de agricultura familiar.

Octubre 2014
Amor al trabajo como sinónimo de compromiso, una ilustración del “Gringo” Curcio, referente de la impresión digital en la región. Una definición: mantener lealtad a su clientela y no dejar de proyectar.


Octubre 2014
Teijón rescata la esencia del teatro independiente, las oportunidades que emergen en la agrupación, el buen momento y la inminente casa propia.

Octubre 2014
Desde la economía Mariano De Miguel plantea la visión de país, el rol de la dirigencia, la flaqueza de acuerdos macro y la culpabilidad política.

Octubre 2013
La arriesgada y creativa estrategia de Toddy Chispas. Escasez en el mercado, redes sociales, bajo costo y rápida penetración.

Octubre 2014
Mantener la visión, hacer mensurables los objetivos como un camino para lograr el éxito.

Septiembre 2014
Convicción, actitud y equipo
La consultora tandilense E&T aborda las tendencias actuales del mundo empresario, los recursos humanos y el coaching. Diagnóstico, evaluación y seguimiento como claves.
Contacto: www.excelenciaytrabajo.com.ar

Septiembre 2014
La Dirección de la Producción convoca a presentar proyectos para esa línea de crédito.
Producción: Av. Gral. Paz 345, Bolívar produccion@bolivar.gob.ar

Septiembre 2014
Carolina Macagno y Gabriela Mac Culloch de E&T – Excelencia y Trabajo nos cuentan los beneficios del coaching empresario.

“Ojalá que no se pierda este oficio”
Julio 2019
El Turco Reguero es uno de los últimos vidrieros. Comenzó a los 13 años a trabajar en una fábrica de cabina de tractores, donde comenzó el oficio. En 1967 comenzó su propio comercio, “ya son 52 años por cuenta mía, la gente me ha ayudado mucho”. Su hijo Germán continuará la posta.

“Ojalá que no se pierda este oficio”
Julio 2019
El Turco Reguero es uno de los últimos vidrieros. Comenzó a los 13 años a trabajar en una fábrica de cabina de tractores, donde comenzó el oficio. En 1967 comenzó su propio comercio, “ya son 52 años por cuenta mía, la gente me ha ayudado mucho”. Su hijo Germán continuará la posta.
De Ravilob a lo glocal
Marco Lanzoni Larra ganó una de las categorías del premio Joven Empresario, “es una publicidad y un acercamiento a personas que están haciendo otras cosas en la región”, dice el artista, productor y generador de contenidos. El emprendedor del mundo audiovisual buscó adaptarse a las circunstancias para actuar en consecuencia y hacerse fuerte en su segmento.

Tierra Viva expuso sobre el glifosato y su impacto en salud comunitaria
El colectivo promocionador de la agroecología convocó al pediatra Pablo Flores quien expuso en videoconferencia una batería de argumentos científicos que vinculan al herbicida con distintas problemáticas vinculadas a la salud humana. “El glifosato es onmipresente”, concluyó.

GALERÍAS
Este es un gran lugar para contarle a la gente más sobre tu negocio y los servicios que ofreces. ¿Quieres personalizar este contenido? Es fácil.

SHOWROOMS
Este es un gran lugar para contarle a la gente más sobre tu negocio.


“Deuda o soberanía”:
La deuda argentina es impagable
Olmos Gaona difunde su nuevo libro en el que continúa desnudando y exponiendo la ilegitimidad de la deuda externa. Cuestiona el origen, lo actores, la inacción y continuidad de todos los gobiernos democráticos. El FMI hace un trabajo y exige ajuste como contraparte.

De Ravilob a lo glocal
Marco Lanzoni Larra ganó una de las categorías del premio Joven Empresario, “es una publicidad y un acercamiento a personas que están haciendo otras cosas en la región”, dice el artista, productor y generador de contenidos. El emprendedor del mundo audiovisual buscó adaptarse a las circunstancias para actuar en consecuencia y hacerse fuerte en su segmento.

Tierra Viva expuso sobre el glifosato y su impacto en salud comunitaria
El colectivo promocionador de la agroecología convocó al pediatra Pablo Flores quien expuso en videoconferencia una batería de argumentos científicos que vinculan al herbicida con distintas problemáticas vinculadas a la salud humana. “El glifosato es onmipresente”, concluyó.

GALERÍAS
Este es un gran lugar para contarle a la gente más sobre tu negocio y los servicios que ofreces. ¿Quieres personalizar este contenido? Es fácil.

Del camión al remis
Modesto Pequi, el histórico repartidor del corralón, reconvirtió su historia personal a partir de una enfermedad. Hoy, sostén familiar por medio, muestra su satisfacción en el emprendimiento que comenzó hace un cuarto de siglo. “Me hice de una clientela, que por más que pase lo que pase, siempre me vuelven a llamar y eso es muy lindo”

Tinque, el cuchillero en busca de la perfección
Javier Palacio se halló en un hobby que convirtió en un emprendimiento, en “un viaje de ida” que lo fue envolviendo todo. Hoy, convertido en un artesano cuchillero habla desde el amor que se pone en cada pieza. “Hacer un cuchillo es complejo y lleva muchas horas de dedicación” en una herramienta que debe durar para siempre.

SHOWROOMS
Este es un gran lugar para contarle a la gente más sobre tu negocio.
