
Preferimos elegirte. El espacio periodístico en el que contamos historias de emprendedores.
Bolívar, Argentina. Dirige: Marcelo Chillón.
Buscar en Infoemprendedorweb
La única vidriera de nuestros emprendedores
Probá la mejor relación precio/resultados
Conocer el mercado
Alejandrina Chichizola, Directora de la consultora Pensamiento Lateral elaboró un artículo acerca de la importancia de los estudios de mercado en las Pymes
Muchas veces nos encontramos con directivos o dueños de Pymes que consideran que las investigaciones de mercado o la aplicación de herramientas de gestión y control de información pertenecen sólo al ámbito de las grandes empresas o marcas importantes.
Poseer información correcta previa a la toma de decisiones nos asegura producir los bienes o servicios adecuados, ofrecerlos a segmentos que son potenciales consumidores y a precios acorde a sus expectativas.
Sin embargo, toda acción que sea capaz de generar conocimiento sobre el mercado y sobre las opiniones y demandas de los consumidores, es imprescindible tanto para las grandes como para las pequeñas empresas. La clave es conocer cuáles son las herramientas disponibles según las necesidades y posibilidades de cada una.
Aquí el detalle de algunas acciones que pueden ayudar a entender el mercado del que todos somos jugadores.
Análisis FODA
Darse el tiempo para realizar un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) del negocio permitirá conocer el universo interno y externo del mismo. Cuáles son las fortalezas y debilidades internas y cuáles las amenazas y oportunidades que el ambiente ofrece.
Evalúa y analiza los resultados de cada decisión importante que tomes
Es importante que cada decisión pueda ser medida y evaluada en el tiempo, esto nos hará capaces de hacer correcciones en el rumbo e incluso cambiar las estrategias en caso de decisiones equivocadas antes de que sea muy tarde.
Obtén información sobre tus clientes
Debemos conocer ¿quiénes son nuestros clientes?, ¿por qué nos eligen?, ¿qué imagen tienen de la empresa?, ¿cómo podemos comunicarnos con ellos?.
Cada contacto tiene que permitirnos conseguir información para poder construir una base de datos. Existen herramientas gratuitas para gestionar esta información hasta incluso podemos comenzar utilizando una simple planilla de Excel.
Esto no sólo nos hará capaces de realizar evaluaciones de nuestra empresa sino además, de gestionar promociones y campañas de fidelización.
Realiza Investigaciones de Mercado
Cuanta más información del mercado tengamos, menores serán las posibilidades de tomar decisiones equivocadas que nos traerán a futuro problemas y mayores costos.
Debemos desmitificar la idea de que las investigaciones de mercado son un área reservada sólo a los grandes jugadores especialmente por el costo de las mismas.
Existen actualmente herramientas de investigación para todo tipo de empresa y presupuesto. Entre ellas:
a) Encuestas Ómnibus: permiten sumarse a grandes investigaciones en marcha comprando solamente algunas preguntas que sean importantes para la empresa. Posibilita acceder a investigaciones precisas a precios accesibles.
b) Encuestas Online: muy usadas a la hora de realizar encuestas de satisfacción entre los clientes de la empresa, evaluar las opiniones sobre los productos o servicios, los precios, etc.
c) Focus Group: las sesiones de discusión son un tipo de investigación cualitativa que permiten testear nuestros productos (calidad, packaging, precios), cuan efectiva es nuestra comunicación o incluso generar ideas para nuevos desarrollos.
d) Encuestas de precios: sirven de guía para fijar precios a productos nuevos, nos permite evaluar la voluntad de pago de los posibles clientes o conocer los precios de la competencia.
Pensamiento Lateral _ Consultora _ www.pensamientolataral.com.ar
