
Preferimos elegirte. El espacio periodístico en el que contamos historias de emprendedores.
Bolívar, Argentina. Dirige: Marcelo Chillón.
Buscar en Infoemprendedorweb
La única vidriera de nuestros emprendedores
Probá la mejor relación precio/resultados
En los medios
Bolívar firmó convenios con el Ministerio de Agricultura de Nación
El municipio recibió 700 mil pesos para productores del distrito. Fue firmado por la Dirección de la Producción y la Nación.Desde la Municipalidad de Bolívar se informó la firma de convenios con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación mediante los cuales se recibirán 700 mil pesos destinados al fortalecimiento del sector primario de la producción, de los sectores lechero, apícola y porcino.
El acto de firma de convenios tuvo lugar en Tapalqué y del mismo participaron la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao,el Intendente de Tapalqué, Gustavo Cocconi, el diputado provincial Walter Abarca, el coordinador del Programa Nacional de Agricultura Periurbana dependiente del Ministerio Javier Legorburu, y el coordinador del AMBA de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Santiago Masondo.
“Este proyecto, de asistencia financiera para el desarrollo y el fortalecimiento del sector lechero, apícola y porcino, se basa principalmente en la entrega de $700.000 a cada Municipio, destinados a la inversión en infraestructura y equipamiento para agregar valor a la producción primaria”, informaron desde el gobierno local.
Según el informe de prensa, con convenios como los mencionados, se procura “la reactivación económica de pequeños productores vinculados a la ganadería, a la apicultura, a la lechería, y a la producción de hortalizas”.
Bilbao remarcó el objetivo principal que se tiene: “Tendemos a conducir y generar un desarrollo económico más equitativo y más equilibrado con la correspondiente, necesaria y estricta inclusión social y política de cada uno de los actores, y en territorios donde el mercado marca mucho al matriz productiva, no hay otra alternativa ni otra garantía del cumplimiento de estos objetivos de no ser con un Estado presente y activo dando acompañamiento y apoyo básicamente en lo que es infraestructura y equipamiento para el agregado de valor de la producción primaria”.
Desde la Dirección de Producción de la Municipalidad, se trabajará en los próximos meses en el diseño del diagrama de trabajo mediante el cual se pondrá en marcha este programa de financiación y fortalecimiento de los sectores primarios, para lo cual se llevarán a cabo oportunamente reuniones con los productores del Partido de Bolívar.